martes, 12 de noviembre de 2019

Degustabox Octubre 2019

¡Hola chicos y chicas! 😊

Como todos los meses, quiero compartir con vosotros el contenido de la cajita Degustabox de Octubre que en esta ocasión viene con temática Otoño, ideal para días de lluvias donde nos quedamos en casa resguardándonos del mal tiempo: Nestlé, Cadbury, Snatt's, Yes!, Dr. Oetker, Candelas, NEO Botanica, The Good Cider y Dinosaurus.


Si decidís suscribiros al ver lo que trae mi cajita, podéis usar el código EVKBT para que vuestra primera caja Degustabox os cueste solo 7,99€, en lugar de 14,99€, y con gastos de envío incluidos. Así la probáis y ahorráis a la vez.

Os dejo su Facebook y Twitter por si tenéis alguna duda y queréis contactar con ellos o por si queréis cotillear los productos que han recibido otras personas o recetas que comparten usando los productos que vienen en la cajita, incluso sorteos que publican de vez en cuando. 

Y ahora os cuento lo que trae la cajita de este mes, que como podéis ver viene llenita de cosas. 

Crunchy Melts Cadbury:
Cookies con pepitas de chocolate y además con chocolate Cadbury en el centro. ¡Están buenísimas!

Barritas Yes!:
Barritas de frutos secos para picar entre horas. No contienen gluten, son fuente de fibra y son aptas para vegetarianos. Y como detalle, decir que vienen envueltas en papel reciclable. A mi este tipo de barritas no me gustan. 

Dinosaurus Cookiens:
Son unas mini galletas sin azúcares añadidos y sin edulcorantes artificiales con cereales, perfectas para disfrutarlas en un buen tazón de leche. Pueden resultar un poco sosas, pero están ricas.

Café Candelas:
Es un café con leche perfecto para llevar y su textura es un poco más densa, no tan líquida. Al tener tapón antiderrames lo puedes ir bebiendo en diferentes momentos. ¡Me ha gustado mucho y de hecho, es uno de mis productos favoritos de este mes!

Gelatinas NEO Botanica:
Caramelos blandos en versión saludable, con sabor a frutas del bosque (y aroma natural de mora, extracto de arándano y colágeno). 

Tarta 3 chocolates de Dr. Oetker:
Tarta de tres capas de mousse de chocolate (blanco, con leche e intenso). Es muy fácil de preparar ya que no necesita horno y salen 8 raciones generosas. Viene con el molde incluido y sólo hay que extender la base de galleta molida y meterla en la nevera. Montar las mousse con unas varillas y repartir las capas de mousse una sobre otra. ¡Ideal para una celebración improvisada! Otro de mis productos favoritos de este mes.

Chocolates Nestlé:
· Les Recettes de l'Atelier es una tableta con trozos crujientes de almendras tostadas y chocolate negro. Una tableta con un sabor muy intenso, para mi gusto, demasiado potente. 

· Chocolate Extrafino de Nestlé es el clásico chocolate con leche pero con un 40% de cacao y con sabor de almendras.

The Good Cider of San Sebastian Lemon:
Es la clara de limón pero en versión sidra y limón. Una bebida sin gluten y vegana que bien fría sienta de maravilla. 

Veggies con Guisante, Maíz y Mix de Arroces de Snatt's:
Unos snacks con base de verduras y legumbres. Están elaborados con ingredientes naturales y no fritos, lo cual los hace más saludables. No me llamaban la atención pero reconozco que está buenos.

Y hasta aquí la Degustabox del mes de Octubre. ¿Qué os ha parecido? A mi parecer, vienen demasiados productos dulces y prefiero cuando hay más variedad.

¡Gracias por leerme y que tengáis un bonito día! ⛄


sábado, 12 de octubre de 2019

Degustabox Septiembre 2019

¡Hola chicos y chicas! 😊

Como todos los meses, quiero compartir con vosotros el contenido de la cajita Degustabox de Septiembre que en esta ocasión viene con temática Familia,  y es ideal para la vuelta a la rutina de pequeños y mayores: Bimbo, Fitness, Nescafé, Pascual, Tang, Be Kind, Franziskaner, Pick Up!, Ybarra y La Casera




Si decidís suscribiros al ver lo que trae mi cajita, podéis usar el código EVKBT para que vuestra primera caja Degustabox os cueste solo 7,99€, en lugar de 14,99€, y con gastos de envío incluidos. Así la probáis y ahorráis a la vez.

Os dejo su Facebook y Twitter por si tenéis alguna duda y queréis contactar con ellos o por si queréis cotillear los productos que han recibido otras personas o recetas que comparten usando los productos que vienen en la cajita, incluso sorteos que publican de vez en cuando. 

Y ahora os cuento lo que trae la cajita de este mes, que como podéis ver viene llenita de cosas.

Bimbo 100% Natural sin corteza:
Un pan de molde perfecto para hacer sandwiches y canapés. Una versión más sana y sin corteza, con una miga muy blanda y esponjosa. Está buenísimo. ¡Ha sido mi producto favorito de la cajita de este mes! 

Bimbo Dips Semillas:
Dips con semillas de sésamo y chía negra, pipas de girasol, sal marina y aceite de oliva. Son perfectos para combinar con queso para untar o guacamole. ¡Muy ricos!

Mayonesa Ybarra con salsa de Soja:
Una mayonesa con un sabor suave y un toque ligero de soja. Una buena combinación para preparar sandwiches vegetales o incluso para untar con patatas fritas. No contiene gluten ni derivados lácteos.

Fitness Granola:
Estos cereales que contienen un 51% de avena integral con chocolate, almendras y quinoa. Son unos cereales fuente de fibra y hierro, que ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. No me gusta la granola, así que se los he dado a una amiga.

Nescafé 3en1:
Es un café soluble con leche en polvo y azúcar en un solo sobre. Está pensado para que podamos llevarlo siempre encima para tomarlo donde prefiramos, ya que solo tenemos que añadir agua caliente para prepararlo. Para un apaño me parece una buena opción aunque le pongo un pero, y es que lleva demasiado azúcar para mi gusto y queda demasiado dulce. 

YogiKids de Pascual:
Un producto perfecto para que los niños lo lleven como desayuno o merienda al cole. Tiene una textura muy cremosa, gracias a su alto contenido en yogur, hecho con leche Pascual y puré de fruta sin trocitos. ¡Este con sabor a fresa está buenísimo!

Barritas Be Kind:
Son unas barritas hechas con ingredientes 100% naturales y cuyo ingrediente principal son los frutos secos. Viene en dos variedades: Chocolate negro, nueces y sal, y Caramelo, almendras y sal. A mi este tipo de barritas no me gustan así que se las he dado a una amiga. 

Pick Up!:
Una tableta de chocolate con leche rellena de una fina capa de crema de leche entre dos crujientes galletas. Viene en formato individual lo cual la hace perfecta para llevar al cole, trabajo, de viaje... Estas chocolatinas son todo un vicio. ¡Mi otro producto favorito de la cajita de este mes!

Tang:
Esta bebida era lo más en los años 80 en España. Yo recuerdo el sabor naranja (era mi favorito) y limón. Actualmente encontramos los siguientes sabores: naranja, limón, tropical, fresa y piña. Prepararlo es muy sencillo: sólo hay que mezclar los polvos con agua bien fría, y ya lo tenemos listo. 

Distinto la Casera:
Una bebida elaborada con vino blanco Verdejo, gaseosa La Casera y zumo de limón natural. Es una bebida suave, refrescante, algo cítrica y con un punto de acidez del vino al final. Hay que tomarla bien fría, y si la acompañamos de un pescado o arroz, ya es lo más. 

Franziskaner:
Una cerveza "Weissbier" de Múnich que nunca falta en mi nevera. Y es que es de las favoritas de nuestros amigos. Es una cerveza ligera marcada por la ausencia de amargor, especialmente refrescante y especiada.


Y hasta aquí la Degustabox del mes de Septiembre. ¿Qué os ha parecido? ¡A mi me ha gustado mucho y le he sacado mucho provecho!

¡Gracias por leerme y que tengáis un bonito día! 🎃

martes, 10 de septiembre de 2019

Degustabox Agosto 2019

¡Hola chicos y chicas! 😊

Como todos los meses, quiero compartir con vosotros el contenido de la cajita Degustabox de Agosto que en esta ocasión viene con temática Vuelta al Cole y al Trabajo, ideal para las mañanas de playa y tardes de piscina: Corona, Cheerios, Quely, Puleva, Goya, Dulcesol, Zanuy, Let's Chocolaat, Nakd, Daelmans Stroopwafels y Babybel. 


Si decidís suscribiros al ver lo que trae mi cajita, podéis usar el código EVKBT para que vuestra primera caja Degustabox os cueste solo 7,99€, en lugar de 14,99€, y con gastos de envío incluidos. Así la probáis y ahorráis a la vez.

Os dejo su Facebook y Twitter por si tenéis alguna duda y queréis contactar con ellos o por si queréis cotillear los productos que han recibido otras personas o recetas que comparten usando los productos que vienen en la cajita, incluso sorteos que publican de vez en cuando. 

Y ahora os cuento lo que trae la cajita de este mes, que como podéis ver viene llenita de cosas.

Chocolate a la taza Let’s Chocolaat:
Incluye 5 sobres de chocolate negro a la taza. También lo hay en versión chocolate blanco. En cuanto llegue el fresquito, pienso prepararlo con unos ricos churros caseros. 

Cerveza Corona:
Es ideal para tomarla bien fresquita con una rodaja de lima en el cuello de la botella. Y si la acompañamos de unos nachos con guacamole, noche mexicana total!

Puleva VitaCalcio:
Ideal para que los niños se lleven los bricks de leche semi como desayuno o merienda al cole, y una opción más sana (y menos azucarada) que los zumos de brick. ¡En casa ya han volado!

Chips de remolacha de Zanuy:
Chips crujientes elaborados con maíz y remolacha, y sin gluten. Lo podemos acompañar de guacamole o hacer unos coloridos nachos. ¡En casa nos gustaron mucho! 

Doracao de Dulcesol:
Bizcochitos con cacao inspirados en Doraemon. Van envueltos de dos en dos, los cual los hace perfectos para llevar en la mochila. Aunque no son sanos, estaban de vicio!

Barritas Nakd:
Barritas Blueberry muffin (magdalenas de arándanos) elaboradas a partir de fruta y frutos secos, con ingredientes 100% naturales y sin azúcar añadido.  A mi este tipo de barritas no me gustan, así que se las daré a alguna amiga para que las disfrute. 

Harina de maíz blanca precocida Goya:
Es ideal para elaborar arepas de forma fácil y rápida. Una vez listas las podemos rellenar de carne con frijoles, langostinos y aguacate... de lo que más nos guste!

Stroopwafels Daelmans:
Son una galletas-gofre rellenas de caramelo. Para servirlas, se colocan sobre la taza de café o té, como si fueran una tapa. Así conseguimos que la galleta se caliente y derrita el caramelo del interior. ¡Un vicio!

Cheerios BIO:
Cereales elaborados con ingredientes procedentes de agricultura ecológica y con 5 cereales integrales. En casa no nos gustan los cereales, así que se los daré a alguien para que les saque provecho.

Merienda con sobrasada de Mallorca Quely:
Quelitas de pan con una terrina de sobrasada, ideales para llevar al trabajo o como merienda al cole. ¡Este ha sido mi producto favorito de este mes!

BabyBel Cheese and Friends:
Esta combinación me parece ideal para una merienda en esos días que vamos con prisas. Incluye un quesito mini BabyBel, una bebida de frutas (manzana y mango) y palitos salados tipo pretzel. ¡Muy rico!


Y hasta aquí la Degustabox del mes de Agosto. ¿Qué os ha parecido? ¡A mi me ha gustado mucho y le he sacado mucho provecho!

¡Gracias por leerme y que la vuelta al cole no sea muy dura! 📚😉 

lunes, 2 de septiembre de 2019

Curry Massaman de ternera - estilo thai

¡Hola chicos y chicas!😊

Hoy os traigo una receta que os va a encantar si os gusta la cocina tailandesa: Curry Massaman de ternera o Massaman Nua. Es toda una delicia y no es muy complicado de hacer.


Ingredientes (para 2 personas):

✓ 300 g. de carne de ternera 
✓ 1 patata grande
✓ 1 lata o 400 ml de leche de coco
✓ 100 ml de agua
✓ 1 hoja de laurel
✓ 1 cebolla
✓ 1 puñado de cacahuetes tostados y pelados -opcional-
✓ 1 cucharadita de azúcar moreno
✓ 2 cucharadas de pasta de Curry Massaman (esto es al gusto, según si os gusta más o menos picante)**
✓ 1 cucharada de salsa de pescado**
✓ 1 cucharada de pasta de tamarindo**
✓ Aceite de girasol
✓ 120g de arroz jazmín**

**Estos productos los podéis encontrar en tiendas de alimentación asiáticas. Si en vuestras ciudades o pueblos no las hay, también los venden online. 


Tiempo de preparación:
1 hora aprox.


Paso a paso:

En una olla ponemos una cucharada de aceite de girasol y sin esperar a que se caliente mucho, añadimos la pasta de curry Massaman. La vamos separando poco a poco y para ayudarnos, añadimos un chorrito de leche de coco. Seguimos removiendo bien.

Añadimos la carne de ternera cortada en trozos grandes y la mezclamos bien con la pasta de curry. 

Le ponemos el laurel, el agua, removemos y tapamos la olla. Dejaremos cocinando a fuego medio durante 20 minutos.


A continuación, añadimos la patata cortada en trozos grandes, el resto de leche de coco, el azúcar moreno, la pasta de tamarindo, la salsa de pescado y lo removemos bien. Lo tapamos y dejamos que se cocine a fuego medio otros 20 minutos.

Por último, incorporamos la cebolla y los cacahuetes (en esta ocasión, no le puse) y cocinamos durante 15 minutos más, esta vez sin tapar. 

Como acompañante yo uso arroz jazmín. 
Para prepararlo, colocamos el arroz en un colador y lo lavamos con agua fría hasta que pierda todo el almidón y el agua salga clara. Yo lo hago en la arrocera de Lékué y queda perfecto. 
Pero si lo hacéis de manera tradicional, en un cazo ponemos el arroz con el doble de cantidad de agua. (Si medimos medio vaso de arroz, medimos un vaso y un pelín más de agua). Cuando el agua empieza a hervir, tapamos el cazo y dejamos que se haga a fuego lento unos 10 minutos o hasta que el agua se haya absorbido. 



¡Y ya lo tenemos listo!


¿Habéis probado alguna vez el Curry Massaman de ternera? ¿Os gusta la cocina tailandesa?

¡Buen provecho! 🍛